12 exercícios sobre tempos verbais em espanhol
(UnB, 2023)
De acuerdo con la viñeta presentada, es posible inferir que, pese a todo el conocimiento científico actual, las personas adultas que consideran que la Tierra es plana
-
pertenecen, mayoritariamente, al continente europeo.
-
mantienen una visión infantil sobre ese asunto.
-
preferían, de pequeñas, los mapas a los globos terráqueos.
-
se plantean que la ciencia tiene que avanzar más en sus investigaciones.
Letra B. A charge faz uma crítica ao fato de ainda existirem pessoas que acreditam que a terra é plana. Para tanto, afirma que, quando criança, todos imaginávamos que a Terra era plana.
(UEG, 2024/2)
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
La palabra “dígamelo” no es una bella palabra. No hay en ella ese hálito de poesía que llevan en sí otras palabras como “nube”, “flor”, “mujer”. Y sin embargo, Armando, en mí la nube pasó ya, la flor ya no recuerda su perfume y la mujer se fue hace mucho tiempo, pero esa palabra, "dígamelo", va en mí como un nudo atado al alma para que no la olvide. Para que no olvide la palabra y para que no la olvide a ella. Dije que la mujer se fue, pero la verdad es que jamás estuvo. ¿Tuve yo la culpa de eso? Muchas noches me lo he preguntado, y ahora que traigo unas copas encima la pregunta viene otra vez a mí.
CAMORRA Armando. De política y cosas peores. Disponível em: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2019/de-politica-y-cosaspeores.1648445.html. Acesso em: 20 fev. 2024. [Adaptado].
Por la gramática de la lengua española, la palabra “dígamelo” se trata de
a) un verbo que posee un complemento directo en su estructura.
b) un verbo que denota una orden o petición, siendo así un subjuntivo.
c) una palabra clasificada como sobreesdrújula por su acento gráfico.
d) una palabra esdrújula que consta de dos pronombres complemento.
e) un complemento directo e indirecto juntos al verbo en subjuntivo.
Letra C. O verbo dígamelo é o imperativo afirmativo do verbo decir (dizer). Quando acrescido dos pronomes me e lo, se transforma em uma palavra sobresdrújula, aquela cuja sílaba tônica vem antes da antepenúltima (a sílaba tônica é DI).
(UEG, 2025/1)
El tiempo verbal “sanará”, usado en la historieta, expresa
a) un deseo de cumplir una meta a medio y largo plazo.
b) una suposición respecto al pasado incierto y dudoso.
c) una hipósetis sobre una situación improbable e irreal.
d) una promesa que obviamente será cumplida y finalizada.
e) una intención de realizar una acción en un futuro inmediato.
Letra E. O verbo sanará está conjugado no futuro imperfecto de indicativo, ou seja, expressa uma ação futura que tem a intenção de ser realizada em breve (mañana – amanhã).
(UEG, 2024/1)
En la tira cómica, el efecto de humor consiste en
a) el personaje que no ha entendido a la maestra.
b) la insistencia del uso de lenguaje equivocado.
c) los cuadernos del aula que han desaparecido.
d) la forma como la maestra corrige al alumno.
e) el personaje que no tiene un cuaderno.
Letra B. A professora estava ensinando a conjugação do verbo tener no presente do indicativo, mas Condorito entendeu que nenhum aluno tinha caderno.
(UEG/UAB, 2024/1)
Observando la afirmación del personaje “cuando habla, me estremezco”, se deduce que el verbo en destaque
a) tiene la irregularidad de conocer en el presente del indicativo.
b) hace referencia a la segunda persona del singular del futuro.
c) equivale en la segunda persona del plural a estremecemos.
d) representa una afirmación en la forma imperativa negativa.
e) posee en el final de la palabra zco en toda la conjugación.
Letra A. Os verbos terminados em -cer em espanhol (estremecer, conocer) terminam em -zco na primeira pessoa do singular do presente do indicativo (estremezco, conozco).
(UEG, 2023/2 – adaptada)
MANUEL RAQUEL: Tam Tam Go
Cuando llegó era un niño delicado
No quería mancharse jugando en el descampado
Era un tipo legal, un amigo, un aliado
Había vivido arrogante aquel error inocente
Llevar en cuerpo de hombre, una mujer en su mente
Era un hombre tranquilo
Ella una dama valiente
Oh, Manuel Raquel
Disponível em: https://www.musixmatch.com/pt-br/letras/Tam-Tam-Go/Manuel-Raquel. Acesso em: 23 mar. 2023 (fragmento).
En la letra de música, se verifica que el
a) verbo conjugado era está en el futuro imperfecto.
b) modo del sujeto está marcado por el adverbio cuando.
c) verbo mancharse, en el segundo renglón, es reflexivo.
d) verbo compuesto había vivido está en el pluscuamperfecto del subjuntivo.
e) demostrativo aquel es un pronombre porque sustituye al sustantivo en la frase.
Letra C. O verbo mancharse indica uma ação praticada e recebida pelo sujeito. A letra A está errada porque o verbo era está conjugado no imperfecto de indicativo. Na letra B, o advérbio indica tempo, não modo do sujeito. Na letra C, o verbo había vivido está conjugado no pluscuamperfecto de indicativo. Na letra E, o pronome aquel não substitui nenhum substantivo na frase, faz referência ao erro inocente de Manuel, ou seja, ter um corpo de homem e uma mente feminina. Em outras palavras, Manuel é uma mulher trans.
(IFRS, 2017/2)
Na tira, o verbo que aparece conjugado com o pronome “vos” é
(A) está (quadrinho 2).
(B) tenés (quadrinho 3).
(C) adoro (quadrinho 4).
(D) pega (quadrinho 4).
(E) hay (quadrinho 6).
Alternativa B. A forma tenés é a única entre as alternativas que corresponde à forma conjugada do verbo tener para a 2a pessoa do singular vos no presente do indicativo. Os verbos das outras alternativas também estão conjugados no mesmo tempo verbal, mas para pessoas diferentes. Na alternativa A, está corresponde à 3a pessoa; na alternativa C, adoro corresponde à 1a pessoa. Em D e E, os verbos estão conjugados na 3a pessoa do singular.
(Acafe, 2023/inverno)
A partir del análisis gramatical de los verbos “eliminar, colocar, podar, almacenar, cambiar y destapar” y del uso de ellos en las informaciones del cuadro “Medidas de prevención” del texto, señala la proposición CORRECTA.
a) Todos los verbos son regulares y están conjugados en la 2ª persona del singular del Imperativo Afirmativo.
b) Todos los verbos están conjugados en la 2ª persona del plural del Presente del Indicativo y solamente el verbo “almacenar” es irregular.
c) Todos los verbos son regulares y están conjugados en la 3ª persona del singular del Presente del Subjuntivo.
d) Todos los verbos están conjugados en la 3ª persona del plural del Futuro del Subjuntivo y solamente los verbos “almacenar” y “cambiar” son irregulares.
Letra A. De acordo com as informações apresentadas no texto e em atenção às normas da língua espanhola escrita padrão, apenas a proposição “Todos los verbos son regulares y están conjugados en la 2ª persona del singular del Imperativo Afirmativo.” é correta, pois todos os verbos citados são regulares, já que seguem um padrão de conjugação estabelecido em que basta adicionar a terminação correta à raiz de cada um deles. Além disso, no tópico “Medidas de prevención” são apresentados conselhos ao leitor do infográfico e todos os verbos citados estão conjugados no modo Imperativo Afirmativo e na 2ª pessoa do singular (tú).
(Udesc, 2019/1 – adaptada)
Un mundo sin humanos
Hagamos un ejercicio de imaginación apocalíptica de la mano de los expertos. ¿Cómo sería el planeta si de repente desapareciéramos todos? ¿Qué pasaría un día después? ¿Y pasados 300.000 años? Ciudades invadidas por la vegetación y las fieras.Atmósfera radiactiva. El viaje resulta inquietante.
Imagine por un momento que un día se despierta y descubre que es el único habitante de la Tierra. De la noche a la mañana, la totalidad de la humanidad se ha evaporado por arte de magia. Si vive en una ciudad, descubrirá que las calles están vacías, los automóviles detenidos, aunque los ciclos de los semáforos prosigan. Las chimeneas de algunas fábricas en las afueras siguen echando humo, pero ya no hay nadie en su interior. Las luces de emergencia nocturnas siguen vigentes en los edificios de las grandes compañías, hospitales, grandes almacenes y los paneles luminosos de los anuncios comerciales se encienden y apagan como si nada. Se siente alarmado, presa de una mezcla indefinible de soledad y cosas que funcionan solas. Enciende los interruptores de su casa. Aún hay luz. La nevera funciona. Pero la radio escupe un siseo, sin voces ni música, y lo mismo sucede con la televisión: una carta de ajuste, o simple nieve electrostática.
https://elpais.com/diario/2007/10/14/eps/1192342559_850215.html. Acceso en agosto del 2018
Relacione las columnas de acuerdo con la clasificación de los verbos en negrita en el primer párrafo, según su tiempo y modo verbal.
(1) Condicional simple del indicativo.
(2) Presente del subjuntivo.
(3) Pretérito imperfecto del subjuntivo.
( ) Hagamos
( ) sería
( ) desapareciéramos
Ahora señale la alternativa que contiene la secuencia correcta, de arriba hacia abajo.
A. ( ) 2 – 1 – 3
B. ( ) 1 – 2 – 3
C. ( ) 3 – 2 – 1
D. ( ) 2 – 3 – 1
E. ( ) 3 – 1 – 2
Letra A. O verbo hagamos está conjugado na 1ª pessoa do plural do presente de subjuntivo ou do imperativo afirmativo em espanhol; o verbo sería está conjugado na 3ª pessoa do condicional simple; por sua vez, o verbo desapareciéramos está conjugado na 1ª pessoa do plural do pretérito imperfecto de subjuntivo.
(Uerj – adaptada) Lee el siguientes fragmento:
No soy el primero ni seré el último escritor cuya vida se enriquece o condena por causa de lo que imaginó o fabuló y haya escrito y publicado.
Javier Marías
Adaptado de randomhouse.ca.
Se observa en este fragmento una imagen de escritor que comparte características comunes con escritores de diferentes épocas. Esta idea se construye por medio de la asociación de las siguientes formas verbales
a) soy – seré.
b) imaginó – fabuló.
c) se enriquece − condena.
d) haya escrito – publicado.
Letra A. No fragmento, a associação do verbo “ser” conjugado no tempo presente, soy, e no tempo futuro, seré, expressa a ideia de passagem pelo tempo, em que o autor estabelece sua aproximação com escritores de diferentes épocas, mas que compartilham algumas características.
(Uerj, 2025 – adaptada) En la frase “Los jóvenes de hoy son un desastre” la forma verbal subrayada emplea un sentido de:
(A) hecho en proyección
(B) perspectiva histórica
(C) acción en desarrollo
(D) verdad universal
Letra D. A forma verbal destacada se encontra no presente do indicativo. No enunciado “Los jóvenes de hoy son un desastre.”, o verbo “son” emprega um sentido atemporal, indicando que essa afirmação é uma verdade absoluta, já que comunica um estado, uma característica dos jovens, deixando pouco espaço para a contestação dessa afirmação.
(Uerj, 2021 – adaptada) Lee el siguiente verso de la canción Latinoamérica, del grupo puertorriqueño Calle 13:
“Un pueblo sin piernas pero que camina, oye”
En lo que se refiere al tipo de relación entre los interlocutores, la palabra oye es una marca de:
(A) informalidad
(B) alejamiento
(C) entusiasmo
(D) cortesía
Letra A. A expressão “oye” é uma marca linguística de informalidade, já que a forma verbal se encontra em segunda pessoa “tú” do imperativo afirmativo, que indica o nível de confiança entre os interlocutores.
Ferramentas



